top of page

4° Reunión de Decisión

Objetivo o propósito de los materiales:

El propósito de esta Reunión de Decisión es dirigir a los niños y jóvenes a que tomen la decisión de permitirle a Dios que habite en sus corazones en todo momento y que sepan reconocer que Dios está con ellos en todo tiempo. Tenga varios ayudantes listos para que aconsejen a los niños que deseen decidirse por Cristo.

Materiales para el llamado al altar:

  • Afiche “Emanuel: Dios con Nosotros”

  • Diapositivas Power Point

Versículo Clave:

Mateo 1:23   “La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel (que significa “Dios con nosotros”)”

Materiales para la Lección Bíblica:

  • Una caja envuelta en papel de regalo, de donde se irán sacando los elementos de la Lección Bíblica.

  • Láminas anexas o elementos que muestren la misma idea para ir sacando de la caja. Por ejemplo, puede reemplazar la Lámina 1 por una figura del Nacimiento.

  • Imágenes anexo se encuentra en el archivo Word disponible para descargar

4°_Reunión_de_Decisión_2018_-_Afiche.jpg

Aplicación a la vida diaria

Cada año los cristianos celebramos la venida de Jesús a la Tierra. Juntamente con su muerte y resurrección, su nacimiento es el hecho más importante de toda la historia.

Jesús vino para dar a conocer al Padre y su permanente deseo de restaurar al ser humano y su relación con el Creador por medio del sacrificio en la cruz. Su vida fue ejemplo de renovación y santidad para los que le seguimos. Este día los niños pueden invitar a Jesús a vivir en su corazón y así entender el significado de "Emanuel" en sus propias vidas.

Juego y Actividad de Refuerzo (opcional)

Materiales: un regalo con varias capas de papel y una música alegre.

Instrucciones: Elija varios niños que quieran jugar. Los niños formarán un círculo mirando hacia afuera y pasarán el regalo de uno al otro mientras suena la música. Cuando pare la música el niño que tiene regalo tiene que decir un motivo por el cual celebra la navidad.

Después de compartir su razón puede sacar solo una capa del papel del regalo. Comenzará de nuevo la música y seguirán jugando. Cada vez que para la música, el niño sacará una capa más de papel así sucesivamente, el niño que saque la última capa de papel del regalo ganará el regalo.

 

Ambientación (Opcional)

Para este día sería bueno decorar el templo con láminas de la vida de Jesús. Mostrar las distintas etapas de su vida, desde bebe, niño y adulto, imágenes que muestren que fue un hombre que vivió entre nosotros.

Versículo para memorizar

Juan 1:1 y 14

1    En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

14    Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros.

 

Instrucciones: Enseñe a los niños el versículo usando mímicas.

En el principio – Junte las manos, palma con palma como para orar.

 

Ya existía el Verbo – Manteniendo unidas la base de las manos,

sepárelas formando una V.

 

Y el Verbo estaba con Dios – Separe las manos, forme una V

con los brazos flectados.

 

Y el Verbo – Vuelva a juntar la base de las manos formando una V.

 

Era Dios – Estire los brazos hacia arriba para formar una V más grande.

 

Y el Verbo - Vuelva a juntar la base de las manos formando una V.

 

Se hizo Hombre – Ponga una mano con la palma hacia arriba y

haga con los dedos como una persona parada sobre la mano.

Y habitó entre nosotros – haga “caminar” los dedos sobre la mano.

Lección Objetiva

Materiales:

  • Una hoja de cartulina azul

  • Una linterna

Muestre la cartulina a los niños y apoye la linterna apagada en la parte de atrás y pregúnteles si alguna vez han visto un anochecer. Dígales que, sobre todo en verano, el cielo durante el día se ve así, como la cartulina, ese es un día de sol, con el cielo totalmente despejado. Pero al anochecer empieza a bajar la luz, y aparecen pequeñas luces en el cielo (prenda la linterna para que la luz se vea en el lado azul), ¿Cómo se llaman esas luces? Estrellas.

Pregunte si saben dónde estaban las estrellas en el día. Si responde que estaban en el mismo lugar pregúnteles por qué no podíamos verlas.

Explíqueles a los niños que esas estrellas estuvieron todo el día en el mismo lugar, lo que sucede es que no podemos verlas debido a que la luz del Sol es más fuerte que la de las estrellas. Pero a medida que el sol se esconde y se va oscureciendo, las estrellas van apareciendo.

Cada día vivimos sin darnos cuenta de que las estrellas están brillando en el cielo, estamos acostumbrados a verlas solo en la noche que pensamos que solo están en el cielo durante la noche y aunque a veces este nublado y no se ven, sabemos que están ahí. Pero durante el día pareciera que no hay nada en el cielo aparte del sol.

Al igual que las estrellas, Dios está siempre presente en nuestras vidas, durante el día y durante la noche, durante los momentos de felicidad o de tristeza, en la alegría y en el dolor. Hay veces en que no nos acordamos de Él, se nos olvida orar durante uno o varios días, pero seguimos siendo cuidados y protegidos por Él, seguimos siendo bendecidos sin darnos cuenta.

Dios creó el cielo y las estrellas, por lo tanto Dios ha estado desde mucho antes que ellas. Desde el principio Dios ha estado con nosotros.

Lección Bíblica

Todos esperamos la Navidad con gran entusiasmo y alegría.

Estoy seguro de que ya están contando los días que faltan y los padres están anhelando ver las reacciones de sus hijos cuando abran sus regalos. Hoy traje un regalo para compartir con ustedes. (Muestre la caja envuelta en papel de regalo)

Seguramente ya tienen todo organizado para celebrar con sus familias y amistades. Para la mayoría, la Navidad trae consigo la posibilidad de dejar de lado las rutinas cotidianas y celebrar con seres queridos. (Mientras habla vaya abriendo el regalo)

Naturalmente, todo esto está bien, pero los creyentes tenemos una razón aún mejor para pensar con mucha ilusión en la Navidad: ¿Saben de qué estoy hablando? ¡El motivo de nuestra celebración es la venida al mundo del Señor! (Lámina 1)

“La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel (que significa “Dios con nosotros”)” (Mateo 1:23) (Lámina 2)

¿Sabes qué significa tu nombre? Mi nombre significa …. (Busque el significado de su nombre en internet: https://significadodenombres.wiki/). (Pregunte a los niños si alguno sabe qué significa su nombre y si sus padres están ahí pregúnteles por qué eligieron ese nombre. Sería bueno que buscara el significado de algunos de los niños que asisten a la Escuela Dominical y se lo entregara como tarjetas para que lo recuerden)

Explique que el nombre de una persona puede decir mucho de cómo es esa persona, diga a los niños que sus padres seguramente pensaron por mucho tiempo qué nombres les pondrían.

En el Antiguo testamento, el profeta Isaías dijo que Jesús se llamaría Emanuel:

“Por eso, el Señor mismo les dará una señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel”.  Isaías 7:14

Pero entonces, ¿por qué se llama Jesús? (Pregunte a los niños si saben por qué Jesús no se llama Emanuel). Al decir Isaías que el Mesías se llamará “Emanuel” (que significa Dios con nosotros), no está profetizando sobre el nombre de pila que tendrá, sino sobre quién será, cuál será su cualidad: el niño será Dios mismo habitando en medio de los hombres. Del mismo modo, el ángel que anunció a José que María tendría un hijo, sabe que el niño será Dios entre nosotros (que es la definición de quién sería Jesús), pero le pide a José que le ponga por nombre “Jesús”, que significa “Dios salva” (que sería el motivo por el que nació Jesús). La profecía de Elías anuncia que el niño será Dios encarnado (Emanuel), y el ángel pide a José que le ponga el nombre que describirá su misión: el niño es nuestro Señor que ha venido para salvarnos: “tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21).

Sí, Jesús es “Dios con nosotros” y “Dios salva” (Lámina 3) Estas son las verdades más inspiradoras y alentadoras que podemos aprender, porque nos hablan de cuánto nos ama Dios, y de cuánto quiere el Señor actuar en la vida de sus hijos. Esto, además, nos hace contemplar un panorama singular de cómo puede cambiar nuestra vida cuando aceptamos a Jesús, aquel que vino a habitar entre nosotros para salvarnos.

Dios siempre ha estado con nosotros. Él nos creó por amor y cuando uno ama a una persona, no la abandona. Por eso, el Señor se quedó con nosotros incluso después de que caímos en el pecado y prometió no abandonarnos jamás. El Antiguo Testamento es, de hecho, una larga historia de la inquebrantable fidelidad de Dios con su pueblo.

Pero Dios hizo algo mucho más trascendente: no sólo estuvo “con nosotros” en un sentido espiritual, sino que se hizo realmente hombre, igual que nosotros, y experimentó la vida humana tal como nosotros en todo, salvo en el pecado.

En Juan 1:1-2 vemos que el Verbo, quien es Jesús, estaba desde el principio, desde la Creación. Estaba con Dios, porque era Dios. (Lámina 4)

1 En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. 

2 Él estaba con Dios en el principio.

Estos versículos nos muestran que Dios, que Jesús ha estado desde siempre con nosotros. Pero en Juan 1:14 nos muestra el deseo de Dios de darse a conocer de una manera más directa, dice que ese Verbo se hizo hombre, como nosotros y habitó entre nosotros.

14 Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros.

El Dios Todopoderoso, decidió venir a habitar entre nosotros, aquel que creó los cielos y la tierra, decide escoger a una joven virgen (Lámina 5) y llegar a su vientre para engendrar en ella el fruto más preciado para la humanidad.

Podemos ver que Dios está con nosotros de muchas formas, ¿Puedes pensar en alguna de estas formas?

Cuando Dios Emanuel llega a nuestra vida, veremos que está con nosotros, por ejemplo, en las siguientes cosas: (Regale las láminas con los versículos a algunos niños, como recordatorio de que Dios está con nosotros, si puede enmarcarlas sería más significativo o enróllelas como pergaminos)

AMOR (Lámina 6)

“Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no

se pierda, sino que tenga vida eterna.” Juan 3:16

PROTECCIÓN (Lámina 7)

“El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente.” (Salmo 90:1).

PROVISIÓN (Lámina 8)

“Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús” (Filipenses 4:19).

NUEVAS OPORTUNIDADES (Lámina 9)

 

“Porque un momento será su ira, Pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro, Y a la

mañana vendrá la alegría” (Salmos 30:5).

 

CUIDADO (Lámina 10)

“Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes”. 1 Pedro 5:7

PLAN DE VIDA (Lámina 11)

“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes -afirma el Señor- planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza”. Jeremías 29:11

 

Aplicación

 

Emanuel ha llegado: Dios con nosotros es la promesa de que Él está de nuestro lado, vive en nuestro interior y Su poder se manifiesta través de nuestra vida. Cuando Él está con nosotros, nuestro camino se convierte en camino de bendición para nuestra propia vida y los que nos rodean, porque ya no estaremos solos tomando decisiones, sino será el Espíritu de Dios guiándonos en todo tiempo.

Mientras mejor comprendamos la magnitud del amor de Dios a todo ser humano que existe, más apreciaremos el día de Navidad. No sólo tendremos el sentido de expectación y alegría que generalmente se asocian con la Navidad; también surgirá en nosotros una profunda paz y un sentimiento de enorme gratitud al Señor, que nos llevarán a llenarnos de admiración y alabanza a Dios por habernos creado precisamente para compartir su amor con el ser humano.

No basta con creer en un Dios distante que habita en un cielo muy remoto. No basta creer que Jesús nació en un establo o que murió en la cruz. Especialmente, en esta temporada de gracia, todos tenemos la oportunidad de experimentar personalmente lo valiosos que somos para Dios. Es la ocasión perfecta para pedirle al Espíritu Santo que nos abra los ojos para ver a Jesús como lo que es, es decir, Dios con nosotros, y llenarnos del conocimiento de que efectivamente podemos relacionarnos con Él de un modo personal y lleno de vida que nos llevará a conocer y vivir la Misión de Jesús como Dios que salva.

El Hijo de Dios quiso realmente rebajarse y venir a la tierra para poder estar con nosotros, porque él sabe quiénes somos; sabe todo acerca de nosotros: nuestras ilusiones y sueños, nuestras preocupaciones y temores. Conoce perfectamente las dificultades que nos toca afrontar, las victorias y los fracasos que hemos experimentado y el camino que aún tenemos por recorrer.

El Señor sabe todo esto claramente y tiene el gran deseo de que estemos a su lado en todo momento y para siempre. Dejemos que, en esta navidad, Jesús, Dios con nosotros, sea “Dios con cada uno de nosotros” y Jesús, Dios salva, sea “Dios que nos salvó y perdonó de nuestros pecados”.  

bottom of page