top of page

Ministerios

banda de bronce.png

Desde los comienzos del Ejército de Salvación el uso de los Bronces; formados básicamente por trompeta, trombón tuba y tenores. El sonido de estos instrumentos es potente, fuerte, penetrante y vibrante. Su tono es marcial y por ello forman parte habitualmente de las bandas militares. Se ha destacado como una particular forma de acompañar la alabanza y la adoración, llegando a ser en nuestros días una de las formas de identificación de nuestra iglesia.

La familia Frys no imaginó que el introducir los bronces en las reuniones del Ejército significaría el comienzo de un “Tradicional Ministerio” que se propagaría por todo el mundo salvacionista.

Ministerio que con la ayuda de Dios pensamos continuar y perfeccionar.

LogoOficial.png

La Pandereta es una instrumento musical de la familia de la percusión, consiste básicamente en un marco de madera, con platillos de metal, sostenida en la mano, con ella se pueden realizar distintas figuras y/o elementos para el acompañamiento de un melodía o canción congregacional, como también la realización de Coreografías. 

El capitán Charles Rothwell en Inglaterra afirmó (a mediados de 1800) que su esposa fue la primera en usar una pandereta. Encontró una en una tienda de cosas de empeño y no perdió tiempo en comprarla. Sin pensar que con esto estaría dando inicio a uno de los Ministerios mas identificadores del Ejercito de Salvación.

En la actualidad las Brigadas de Panderetas son quiénes con su característico sonido acompañan las canciones durante las reuniones, a los bronces en los aires libres y en ocasiones nos deleitan con números especiales al son de una marcha.

Sin lugar a dudas este Ministerio esta lejos de terminar y esperamos seguir dando testimonio de nuestro Señor a quienes nos escuchan.

Banda de Bronce

Brigada de Panderetas

La voz, instrumento con el que Dios nos ha dotado de manera natural. Es por eso que desde hace un tiempo en nuestras iglesias se ha potenciado la Brigada de Canto.

Especialmente se preparan para evangelizar con su voz, visitando hospitales y en aires libres en la época de Navidad. Aunque existen Brigadas que se mantienen activas durante todo el año.

Una de las características especiales de este Ministerio es que participan hermanos de toda edad y así a través de la música se pueden unir generaciones y alabar a nuestro Dios.

Brigada de Canto

Libro de acordes

Incorpora al acompañamiento de las voces el son de la guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería, en su conjunto; una formar actual de guiar la alabanza y adoración a Dios. El enfoque es guiar en la alabanza, cánticos de gratitud y adoración.

El obispo ingles William Temple formuló una de las definiciones de adoración más usadas en los últimos tiempos: “Adorar es el despertar la conciencia ante la santidad de Dios, para alimentar la mente con la verdad de Dios, para purificar la imaginación con la belleza de Dios, para abrir el corazón al amor de Dios, y para dedicar la voluntad al propósito de Dios”.  

Es importante que todos aquellos que dirigen tiempos de alabanza congregacional tengan en mente que adorar a Dios no termina cuando dejamos de cantar o cuando nos bajamos de la plataforma. El propósito de Dios es que su evangelio sea predicado en todo lugar y que hagamos discípulos en todas las naciones.

“Por tanto, ofrezcamos continuamente mediante El [Jesús], sacrificio de alabanza a Dios, es decir, el fruto de labios que confiesan Su nombre”

 Hebreos 13:9

Ministerios de Alabanza

danza.jpeg

Se estima que la Danza fue una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia de la humanidad.

Es la más demostrativa de las expresiones físicas de la alabanza y requiere el uso de todo el cuerpo, lo cual implica un total y completo abandono de nuestras propias inhibiciones y vergüenza a medida que obedecemos a Dios y danzamos ante Él con todo nuestro corazón. Cada uno de los movimientos de la danza nos permiten expresar regocijo, alabanza y adoración ante el Señor. 

En nuestra iglesia los distintos Grupos de Danza se preparan y perfeccionan para entregar lo mejor a Dios en cada una de sus presentaciones y así también bendecir a la Congregación, con coreografías y movimientos especiales de la Danza Cristiana. Cada uno también ha buscado su propio estilo al danzar, ya sea haciéndolo de una forma mas clásica con movimientos cercanos al ballet, pasando por danzas más tradicionales del mundo Cristiano como las hebreas, o incluso llegando a ritmos mucho mas contemporáneos y urbanos.

Alaben su nombre con danzas; canten al son del pandero y de la lira.

Salmos 149:3

Danza

bottom of page